Orthoplastic surgery/ Cirurgia ortoplastica

La cirugia ortoplastica fusiona conceptos y técnicas comunes en la Traumatología y en la Cirugía Plástica. La complementariedad de ambas especialidades es el único camino para dar un tratamiento de excelencia a las lesiones de las extremidades, especialmente a las lesiones nerviosas y a los defectos complejos de tejido óseo y partes blandas y las amputaciones, utilizando como eje central las técnicas de Microcirugía Vascular y Nerviosa. La Microcirugía es una técnica quirúrgica gracias a la cual es posible la reparación de vasos de pequeño calibre y nervios.

Siguiendo el modelo británico de las Sociedades de Traumatólogos y Cirujanos Plásticos, las lesiones complejas de extremidades agudas o sus secuelas han de ser tratadas por parte de un cirujano especializado, siendo esta la mejor vía para lograr unos buenos resultados funcionales y utilizar los recursos de manera eficiente.

www.cirugiaortoplastica.com
www.orthoplasticsurgery.eu

www.boneandjoint.org.uk/content/orthoplastics-new-specialty

Evaluation of Migraine Surgery Outcomes through Social Media

Background: Social media have been used to study many aspects of health and human behavior. Although social media present a unique opportunity to obtain unsolicited patient-reported outcomes, its use has been limited in plastic and reconstructive surgical procedures, including migraine nerve surgery. The goal of this study was to utilize the most popular social media site, Facebook, to evaluate patients’ experience with migraine surgery.

Methods: Six months of data regarding nerve surgery, nerve stimulators, and radiofrequency nerve ablation were collected from posts and comments written by members of 2 Facebook groups. Outcomes were classified by degree of resolution of symptoms.

Results: A total of 639 posts related to migraine surgery. Of 304 posts commenting on postoperative success of nerve surgery, 16% reported elimination of headaches and 65% significant improvement (81% with complete or significant improvement), 5% partial improvement, 11% no change, and 3% worsening symptoms. Nerve surgery had a higher success rate than nerve stimulators and radiofrequency ablation. Nerve surgery was recommended by 90% of users.

Conclusions: The 81% rate of complete or significant improvement of symptoms in this study is close to the 79% to 84% shown in current literature. Similar to the findings of a recent systematic review, surgery is more efficacious compared with nerve stimulators and ablation. This study adds to evidence favoring migraine surgery by removing evaluator bias and demonstrates that surgical outcomes and satisfaction data may be obtained from social media.
evaluation_of_migraine_surgery_outcomes_through-20

(Español) Mastoplastia de aumento 24h recovery

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Muchas pacientes que se someten a un aumento de pecho pasan uno o varios días hospitalizadas, con fármacos analgésicos de gran potencia que producen efectos secundarios como somnolencia o vómitos, con el uso de incómodos vendajes, bandas de compresión y drenajes.

En el año 2002 el Dr Tebbetts publicó un trabajo titulado “Achieving a predictable 24-hour return to normal activities after breast augmentation” en Plastic and Reconstructive Surgery, la revista científica más prestigiosa en el campo de la cirugía plástica. En este trabajo demostró como en más del 95% de las pacientes se puede conseguir que vuelvan su actividad normal en 24h tras cirugía. Las pacientes se operaban por la mañana y eran dadas de alta unas horas después con analgésicos habituales, sin vendajes, sin drenajes y sin sujetadores especiales.

Muchos cirujanos no creían que esto era posible por lo que el Dr. Tebbetts decidió hacer una cirugía en directo frente a cientos de cirujanos en el Baker Gordon Symposium de Miami, uno de los congresos más reconocidos en el mundo de la cirugía plástica. La paciente unas horas después de la intervención se fue a un centro comercial, luego se duchó, se arregló y salió a cenar.

The History of 24 Hour Recovery®

(Español) Sindrome del tunel carpiano

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

SOLICITA INFORMACIONES Y SOLUCIONA TU PROBLEMA

Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.

La zona en la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano. Este normalmente es angosto. Cualquier inflamación puede pellizcar al nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad. Esto se llama síndrome de túnel carpiano.

Algunas personas que presentan este problema nacieron con un túnel carpiano pequeño.

El síndrome del túnel carpiano también puede ser causado por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. El uso de herramientas manuales que vibran también puede llevar a este síndrome.
El síndrome del túnel carpiano ocurre casi siempre en personas de 30 a 60 años de edad y es más común en las mujeres que en los hombres.

Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano incluyen:

Alcoholismo
Fracturas de huesos y artritis de la muñeca
Quiste o tumor que crece en la muñeca
Infecciones
Obesidad
Líquidos adicionales que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia
Artritis reumatoidea

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Torpeza de la mano al agarrar objetos.
Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes de una o ambas manos.
Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano.
Dolor que se extiende al codo.
Dolor en la mano o la muñeca en una o ambas manos.
Problemas con los movimientos finos de los dedos (coordinación) en una o ambas manos.
Atrofia del músculo por debajo del pulgar (en casos avanzados o prolongados).
Agarre débil o dificultad para cargar bolsas (una queja común).
Debilidad en una o ambas manos.

EL DIAGNOSTICO ES CLINICO NO PRECISA PRUEBAS NI EXAMENES (en la mayoría de los casos)

SI EL CASO ES QUIRURGICO:

CIRUGÍA:

La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico AMBULATORIAL Y MUY SENCILLO en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La cirugía es efectiva la mayoría de las veces, pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad.

DURA 5 MINUTOS

(Español) Cirugia de la migraña

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La terapia consigue liberar la presión de los puntos desencadenantes de la migraña en el cráneo, como nervios temporales, frontales, occipitales y nasales.

El 35% de los pacientes experimentan un alivio completo de los ataques y en un 57% de los casos se reducen considerablemente.

Se descubrió por casualidad al tratar las arrugas con botox.

Pide mas informaciones

(Español) Aumento de mama 24 h recovery

Sorry, this entry is only available in European Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Muchas pacientes que se someten a un aumento de pecho pasan uno o varios días hospitalizadas, con fármacos analgésicos de gran potencia que producen efectos secundarios como somnolencia o vómitos, con el uso de incómodos vendajes, bandas de compresión y drenajes.

En el año 2002 el Dr Tebbetts publicó un trabajo titulado “Achieving a predictable 24-hour return to normal activities after breast augmentation” en Plastic and Reconstructive Surgery, la revista científica más prestigiosa en el campo de la cirugía plástica. En este trabajo demostró como en más del 95% de las pacientes se puede conseguir que vuelvan su actividad normal en 24h tras cirugía. Las pacientes se operaban por la mañana y eran dadas de alta unas horas después con analgésicos habituales, sin vendajes, sin drenajes y sin sujetadores especiales.

Muchos cirujanos no creían que esto era posible por lo que el Dr. Tebbetts decidió hacer una cirugía en directo frente a cientos de cirujanos en el Baker Gordon Symposium de Miami, uno de los congresos más reconocidos en el mundo de la cirugía plástica. La paciente unas horas después de la intervención se fue a un centro comercial, luego se duchó, se arregló y salió a cenar.

The History of 24 Hour Recovery®